Debido a que el portugués está estrechamente relacionado con el español el aprendizaje de este idioma es mucho más fácil para las personas hispanohablantes. Esta lengua también se encuentra relacionada con otras lenguas romances, como el francés y el italiano, con lo cual si una persona tiene conocimiento de alguna de estas lenguas va a ser más fácil para ella aprender este idioma. El portugués tiene más de 215 millones de hablantes nativos y alrededor de 245 millones de hablantes alrededor del mundo. Este idioma no solamente se habla en Portugal y Brasil, también es una lengua oficial en partes de África y Asia. Es importante tener en cuenta que el idioma portugués cada vez gana más terreno, sobre todo a nivel comercial y económico, debido al fuerte crecimiento de la población de Brasil y de algunos países africanos.
Aunque el portugués ha ganado espacio en algunos países de Europa Occidental, como Francia, Bélgica y Alemania aún sigue siendo una lengua minoritaria importante que generalmente no se enseña en el colegio. Por su parte en Latinoamérica este idioma cada vez cobra más importancia debido al papel que Brasil ocupa dentro del continente y es por esto que cada vez más institutos privados enseñan esta lengua. Sin embargo, la mejor manera de aprender portugués siempre será tomar un curso de idiomas en sus países de origen, ya que además de recibir una enseñanza profesional en la cual se abordan los diferentes componentes de la lengua se puede practicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos y de esta forma interiorizar el idioma de forma más efectiva. Además, las actividades recreativas que ofrecen las escuelas de idiomas te harán sentir como si estuvieras de vacaciones generándose formas de aprendizaje entretenidas y dinámicas. Aprenderás este idioma mientras visitas a restaurantes, realizas tours por la ciudad, y exploras sitios nocturnos.
Los destinos más conocidos para aprender portugués son Brasil y Portugal. Portugal es un destino muy popular entre los europeos debido a su proximidad geográfica, mientras que Brasil lo es para los latinoamericanos. En particular Brasil resulta un destino muy atractivo por su cultura y forma de vida. En Linguland puedes elegir la ciudad que se adapte a sus necesidades personales y preferencias en cuatro destinos. En Portugal puedes elegir entre su capital, Lisboa, la segunda ciudad más grande del país, Porto y Faro en donde encontrarás atractivos culturales. Si te atrae Brasil, en este país te ofrecemos a Salvador de Bahía para que tomes tu curso de portugués en el extranjero.
El portugués se divide a grandes rasgos en dos variantes: el europeo y el brasilero. Se diferencian principalmente en la pronunciación, y en parte en su vocabulario, las diferencias son tan pequeñas que los portugueses y los brasileños pueden comunicarse entre ellos sin grandes problemas. En general, se habla de cinco dialectos, de los cuales cuatro se encuentran en Portugal y el quinto se habla en Brasil. Además del portugués estándar, también llamado Estremenho, en el norte de Portugal se habla un dialecto que es muy similar al gallego y también en el centro de Portugal, y en el sur y en las islas hay variantes lingüísticas regionales.
Si eres un principiante y quieres aprender portugués desde cero te recomendamos que aprendas el portugués de Brasil. Debido a que es un poco más fácil de entender y todas las vocales se pronuncian, cosa que no ocurre con el portugués europeo. El portugués de Brasil es más melódico y más lento que el europeo. En las zonas fronterizas de Brasil encontraras el denominado Portuñol , que una mezcla de español y portugués y es comparable al Spanglish.
En las escuelas de portugués aprenderás la versión estándar de este idioma y en función de la región donde lo estudies aprenderás un vocabulario específico que ampliarás conversando con las personas del lugar.
Pronombres personales en portugués
En portugués, hay numerosos pronombres personales que se relacionan con normas de cortesía en comparación con otros idiomas. Sin embargo, guarda cierta similitud con el español. Estos pronombres son: tu (tu/usted), vós (tu/usted), vocês (ustedes), você (tu) o(s) senhor(es)/ a(s) senhoras (señores/señoras).
Tu equivale a usted y se combina con la segunda persona del singular. En Brasil, tu, se usa solamente de forma esporádica y en su lugar se usa você , que equivale al pronombre tu del español y se utiliza en situaciones informales. Las formas verbales de la segunda persona prácticamente no se necesitan en Brasil . Você se utiliza también en el portugués europeo y semánticamente se utilizan entre personas del mismo rango. Así, con el pronombre de você se tratarán personas que tienen misma edad y compañeros de trabajo que tienen un rango similar. Por lo tanto, você equivale al tú. La forma plural vocês corresponde a ustedes. En situaciones muy formales, a un hombre se le dirá o senhor y a una mujer a Senhora . Estos pronombres también pueden combinarse con el apellido de la persona, por ejemplo a una mujer se le puede decir a Senhora y a dona y combinarlo con el nombre de la mujer.
Durante tu curso de portugués disfrutarás de una variedad de situaciones y del tipo de personas que llegarás a conocer. Para este tipo de situaciones sociales siempre será útil saber cuál es el saludo correcto y de acuerdo a las normas de cortesía. De todas maneras, en la escuela de portugués tu profesor te enseñará las reglas más importantes de acuerdo a las normas sociales y a los buenos modales. A continuación te anexamos un breve resumen conciso de las formas correctas de trato:
Pronombre | Equivalente en español | Portugués europeo | Portugués de Brasil |
---|---|---|---|
tu | Tu/usted | Combinado con la 2da. persona del singular. Se usa en conversaciones entre amigos cercanos, familiares y cuando un adulto se dirige a un niño | Raramente utilizado |
vós | Tu/usted | Rara vez se utiliza, sólo en la iglesia y en algunas regiones de Portugal | No se usa |
você | Tu/ustedes | Se combina con la terceras personas del singular cercanas | Tu + terceras personas del singular cercanas |
vocês | Ustedes | Se combina con tercera persona del plural | Se combina con tercera persona del plural |
o senhor/a senhora (Plural: os senhores/ as senhoras) | Señores/Señoras | Combinación muy formal, posiblemente con el apellido | Combinación muy formal, posiblemente con el apellido |
Debido a las similitudes entre los pronombres personales del español y el portugués la diferenciación no te va a costar mucho, pero es importante que tengas en cuenta la diferencia de usos entre el portugués de Brasil y el europeo.
En general, las diferencias entre el vocabulario del portugués europeo y el brasileño son pequeñas. Sin embargo, si hablas portugués de Brasil y deseas viajar a Portugal (o viceversa), sin duda debes saber que el uso de las palabras puede ser diferente en ambos países e incluso pueden tener un significado diferente. Por este motivo, hemos recopilado una pequeña lista con algunas expresiones que pueden parecer curiosas, pero que debes usar con precaución dependiendo del país en el cual te encuentres.
Español | Portugal | Brasil |
---|---|---|
Apellido | apelido | sobrenome |
Bus | autocarro | ônibus |
Tren | comboio | trem |
Mesero | empregado | garçom |
Cartera | saco | bolsa |
Celular | telemóvel | celular |
Taza | chávena | xícara |
En Portugal, las siguientes palabras pueden usarse en un contexto normal. Tienes que prestar especial atención al contexto, ya que si las usas en Brasil puedes tener una situación incómoda.
Término portugués | Significado Portugal | Significado Brasil |
---|---|---|
carona | Ascensor | Viajar sin pagar el pasaje |
rapariga | Muchacha | Prostituta |
bicha | Cola | Homosexual en forma despectiva |